Gobernador Evers: “Nos preparamos para lo peor”


El gobernador de Wisconsin, Tony Evers presentó su propuesta presupuestal para los próximos dos años y aunque no se refirió puntualmente a la comunidad latina e hispana, dijo que era necesario seguir trabajando de modo razonable para enfrentar el caos innecesario causado por el gobierno federal.
En un discurso pausado y detallado, el gobernador de Wisconsin, Tony Evers dio a conocer los puntos más importantes de su propuesta económica para los próximos dos años, la cual será puesta a consideración de la legislatura y de ser aprobada, la niñez, la salud y la reducción en los costos fiscales de los trabajadores estarían entre los puntos más importantes.
Evers, manifestó que su prioridad estará enfocada en el apoyo incondicional a los niños de Wisconsin, tanto así que el 2025 fue declarado como el “año del niño”, brindando especial atención a su salud, educación y alimentación; “quiero que todo lo que hagamos juntos este año se centre en hacer lo mejor para nuestros niños y las familias que los crían”, manifestó el Gobernador.
Igualmente hizo un anuncio que beneficiará a las familias que habitan trabajadoras que habitan el estado, se trata de 2 mil millones en alivio fiscal, con el objetivo de mantener a “raya los impuestos a la propiedad, eximir del impuesto a las ventas a muchos artículos y gastos domésticos cotidianos y reducir los impuestos a las ganancias para los habitantes de clase media de Wisconsin”.
El gobernador de Wisconsin, se refirió a la necesidad de proteger el sector agrícola enfocada en el suministro y mencionó la posibilidad del mejoramiento en infraestructura rural con $50 millones adicionales, “Wisconsin está en camino de convertirse en uno de los 10 estados principales en exportaciones agrícolas; no podemos permitirnos perder nuestro impulso debido a las guerras arancelarias en Washington”.
De igual manera, Evers dijo que de ser aprobado el presupuesto, destinará más de $100 millones en iniciativas que contribuyan a la descontaminación del agua, incluyendo la limpieza del plomo e igualmente aseguró que se requiere la activación de un plan que permita la preservación de los recursos naturales.
Evers dedicó una buena parte de su discurso a hablar de la importancia de la educación pública, pero resaltó con especial énfasis lo que significa la Universidad de Wisconsin para el estado en materia económica, social y de educación, sin embargo, lamentó la crisis que hoy en día enfrenta por los recortes económicos y otras medidas impuestas.
“La UW se enfrenta al cierre de campus y a recortes de programas, los estudiantes se enfrentan a aumentos de matrícula y el personal docente y administrativo se enfrenta a despidos. Y con los nuevos esfuerzos federales para recortar la financiación de la educación superior, las cosas para la UW podrían empeorar mucho”, admitió.
El gobernador Evers, se refirió a la salud, a la lucha contra los abusos en los altos costos de la salud y pidió articulación entre la Legislatura para frenar las medidas federales que están afectando a la comunidad.
“Nos preparamos para lo peor: programas populares de los que dependen los niños, las familias, las escuelas, los veteranos, los ancianos y las comunidades todos los días que se recortan drásticamente; recursos e inversiones con los que Wisconsin cuenta y para los que tiene presupuesto, que de repente se paralizan o se eliminan; guerras comerciales con los principales socios exportadores de Wisconsin que dañan nuestras industrias agrícolas y nuestra economía; costos para las familias trabajadoras que se disparan hasta el punto de que no pueden llegar a fin de mes”, puntualizó Evers.
El presidente de la Asamblea de Wisconsin, Robin Vos (R) se refirió al discurso diciendo que lo que se busca es quitar poder a los legisladores electos, mientras que la representante Tyler August se mostró públicamente escéptica y calificó el discurso como fuera de la realidad por los nuevos gastos, y pidiendo recortes de impuestos. August recordó al gobernador Evers que el presidente Trump había sido el ganador en Wisconsin y que uno de sus pilares era la inmigración ilegal.
FUENTE: Redacción / Discurso del gobernador