Se ha descubierto que una inyección de un anticuerpo monoclonal conocido como el L9LS es seguro y protege efectivamente a adultos estadounidenses expuestos a la malaria.
De acuerdo a los ensayos clínicos de los Institutos Nacionales de Salud publicado en The New England Journal of Medicine, se planean algunos estudios adicionales para evaluar si L9LS puede prevenir la malaria durante 6 a 12 meses consecutivos en bebés y niños en Malí y Kenia.
Cuáles son los hallazgos del anticuerpo monoclonal?
“Los resultados han demostrando que un anticuerpo monoclonal administrado de manera subcutánea puede proteger a las personas de la malaria y son muy prometedores”, dijo el director del NIAID (Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas), Anthony S. Fauci, M.D.
En4e 2020, alrededor de 240 millones de personas tenían malaria y 627,000 de esos casos murieron.
África presento un número de casos donde los niños menores de 5 años representan el 80 % de las muertes debido esta enfermedad.
¿Cómo fue el desarrollo del anticuerpo monoclonal?
Los científicos del Centro de Investigación de Vacunas (VRC), desarrollaron L9LS y dirigieron el ensayo clínico de Fase 1. el cual fue derivado de la sangre de un voluntario, que había recibido una vacuna contra la malaria durante la fase de investigación.
El anticuerpo puede neutralizar los parásitos en la piel y la sangre antes de que puedan infectar las células del hígado. El Centro de Investigación de Vacunas encontró que el L9LS es dos a tres veces más potente que el CIS43LS, un anticuerpo que resultó ser altamente eficaz en combatir la enfermedad.
Todos los voluntarios del grupo de control que se sometieron a CHMI (infección por malaria humana controlada), pero que no recibieron L9LS, se infectaron y fueron tratados rápidamente sin ningún complicación o riesgo. Cuatro de los cinco participantes que recibieron una dosis subcutánea del anticuerpo monoclonal fueron protegidos contra la malaria.
Para más información sobre la investigación, visite ClinicalTrials.gov y ponga el identificador de búsqueda NCT05019729.
Deportes
Se identifica con un latinoamericano bilingue con un major en Comunicaciones con énfasis en Estudios de Medios. Su vida la ha dedicado a combinar su experiencia en edición de video, multimedia, interprete y educación en Salud. Las comunidades rurales lo conocer por haber sido parte del "COVID team" para la Family Health La Clinica. Milwuakee es su lugar de residencia y estará cubriendo notas para la comunidad hispana en esa ciudad. Le encantan los deportes y estará cubriendo ese nuevo tema para la comunidad.