Después de más de seis años y varios retrasos, el World Baseball Classic finalmente ha regresado. Para los que no están familiarizados, el Clásico es un torneo mundial de béisbol. El torneo fue formado en el 2006 y eventualmente reemplazó al Baseball World Cup. Desde ese entonces han habido cuatro torneos, Japón ganó los primeros dos (campeones del 2006 y 2009), República Dominicana ganó el torneo del 2013 y los Estados Unidos ganaron el último Clásico del 2017.
Ya hemos tenido una semana entera de acción en el World Baseball Classic, mañana empezará la parte eliminatoria del torneo. Han pasado muchas cosas en la fase de grupos del torneo, repasemos brevemente lo que se pueden haber perdido durante la primera semana del WBC.
En el WBC hay 20 equipos divididos entre 5 grupos, los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a la fase eliminatoria del torneo. En el grupo A (compuesto de Cuba, Italia, Panamá, Holanda y Chinese Taipei), Cuba e Italia lograron avanzar con récords de 2-2. Cuba fue campeón del mundial de béisbol 25 veces, en un país que históricamente ha tenido mucho éxito en el deporte. Estrellas como Yoan Moncada y Luis Robert Jr. están haciendo todo lo posible para que su país regrese a los niveles altos donde antes estaban. Italia logró avanzar a la siguiente fase gracias a victorias impresionantes contra Cuba y Holanda. A Cuba e Italia les tocará jugar contra los ganadores del grupo B, Australia y Japón respectivamente. Australia ha sido una de las sorpresas de este torneo, tuvieron una fase de grupo muy impresionante, logrando victorias contra China, Corea del Sur y La República Checa. Japón es posiblemente el equipo que se ha visto más fuerte este torneo, no han perdido un partido y su superestrella Shohei Ohtani ha dominado en ambos lados del campo.
Los grupos C y D no se decidirán hasta el 15 de Marzo por la tarde. Presentemente, los Estados Unidos y Colombia son los ganadores del Grupo C. La selección Estadounidense es uno de los favoritos para ganar este torneo, tienen algunos de los mejores jugadores en la Liga Mayor de Béisbol como Mookie Betts, Nolan Arenado, Pete Alonso y Mike Trout. Sin embargo, México y Canadá todavía tienen gran chance de avanzar. México (quien logró ganarle a la selección Estadounidense 11-5) está compuesto de jugadores talentosos como Randy Arozarena y Rowdy Tellez. Se enfrentarán contra Gran Bretaña esta tarde y contra Canadá mañana el 15 de Marzo. Canadá (compuestos de estrellas como Freddie Freeman y O’Neill) le ganó a Colombia 5-0 esta tarde, su partido contra México mañana será una de altas estacas y probablemente decidirá quién avanzará del grupo con los Estados Unidos.
Mucha gente ha llamado al grupo D el grupo de la muerte. Este grupo está compuesto por Puerto Rico, Venezuela y La República Dominicana, tres países latinos con mucho talento y cultura de béisbol. Venezuela ha sido uno de los equipos más duros del torneo, le han ganado a Puerto Rico y a La República Dominicana de manera convincente. Venezuela siempre ha llevado equipos muy talentosos al Clásico, desafortunadamente no han tenido mucha suerte en Clásicos previos. Este es una de los equipos más fuertes que la selección Venezolana ha tenido, está compuesto de varios estrella como: Jose Altuve, Anthony Santander y Ronald Acuna Jr. Son uno de los favoritos para ganar el torneo gracias a un comienzo muy importante. El segundo ganador de este grupo se decidirá mañana el 15 de marzo a las 7pm cuando Puerto Rico se enfrente contra la República Dominicana. La selección Dominicana tiene un equipo absolutamente repleto de talento, tienen varias estrellas incluyendo a: Wander Franco, Juan Soto, Manny Machado y Julio Rodríguez. Sin embargo, el Team Rubio de Puerto Rico es una selección con mucha experiencia y orgullo. Jugadores como Francisco Lindor, Javy Baez, Edwin Diaz y Eddie Rosario harán todo lo posible para ganarle a su rival vecino. Esto pronostica ser un partido muy parejo y entretenido.
El World Baseball Classic procederá hasta el 21 de Marzo, visite MIWISCONSIN para mantenerse al tanto con su equipo preferido. Comente en los comentarios cuál país está apoyando!
Deportes
Se identifica con un latinoamericano bilingue con un major en Comunicaciones con énfasis en Estudios de Medios. Su vida la ha dedicado a combinar su experiencia en edición de video, multimedia, interprete y educación en Salud. Las comunidades rurales lo conocer por haber sido parte del "COVID team" para la Family Health La Clinica. Milwuakee es su lugar de residencia y estará cubriendo notas para la comunidad hispana en esa ciudad. Le encantan los deportes y estará cubriendo ese nuevo tema para la comunidad.