EducacionNiñosWisconsin

La DEA lanza Operación Prevención 

La Operación Prevención es un trabajo conjunto entre la DEA  y Discovery Education que lanzó un Kit de Herramientas en español e Inglés para ayudar a los padres, familias, profesionales y educadores, a manejar el tema de los opioides.

La introducción de la cartilla destaca esto:

 Estados Unidos atraviesa una “epidemia de abuso opioides” y hay un número cada vez mayor de sobredosis debido a esta clase de drogas. Los padres y cuidadores son una influencia fundamental en la experimentación y el consumo de sustancias por parte de los jóvenes. Si bien el objetivo principal es brindar apoyo a padres y cuidadores, los materiales de esta Guía de recursos pueden ser utilizados por educadores, trabajadores sociales, familiares o cualquier persona que está en contacto con jóvenes. En la guía, hallará recursos que le permitirán entender el problema de los opioides, reconocer las señales de advertencia y abrir líneas de comunicación con su hijo y los jóvenes de su comunidad. 

La cartilla está diseñada para informar a los jóvenes sobre los peligros de los opioides y ayuda a concientizar sobre los peligros.

Estos son algunos datos de los muchos que impactan:

“En 2022, el 11 % de los estudiantes de 8.º grado, el 21,5 % de los de 10.º grado y el 32,6 % de los de 12.º grado afirmaron haber consumido drogas ilícitas en el último año. (2022 Monitoring the Future) 

En 2022, 6 de cada 10 pastillas con fentanilo contienen una dosis potencialmente letal de fentanilo. (DEA) 

El fentanilo es 50 veces más potente que la heroína. (Drogas de abuso: Guía de recursos de la DEA: Edición de 2022) 

En 2021, el fentanilo fue la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 49 años, por encima de los accidentes de tráfico, la violencia con armas de fuego o el suicidio. (Base de datos en internet CDC WONDER publicada el 1/2023) 

En 2021, se produjeron 292 muertes diarias por sobredosis en Estados Unidos. El 75 % de esas muertes estaban relacionadas con los opioides. (Centros para el Control de Enfermedades, base de datos en internet CDC WONDER publicada el 1/2023) 

8,7 millones de estadounidenses indicaron consumir analgésicos con receta de forma indebida en 2021. (Encuesta nacional de Consumo de Drogas y Salud (NSDUH) 

En 2022, uno de cada once estudiantes de secundaria afirmó que, al menos una vez en su vida, había tomado medicamentos recetados sin prescripción médica o de forma distinta a la indicada por el médico. (2022 Monitoring the Future) 

La mayoría de los opioides recetados utilizados por estudiantes de secundaria se obtienen de amigos o familiares, no a través de una receta médica. (Encuesta nacional de 2021 sobre el consumo de drogas y la salud (NSDUH)

 

El sitio web getsmartaboutdrugs.gov incluye varios documentos adicionales para padres, profesionales, profesores y estudiantes. 

FUENTE: DEA  / FOTO: CANVA PRO
Facebook Comentarios (Politica de comentarios)

Redaccion

Equipo de periodistas de MIWISCONSIN. Los artículos publicados no
Back to top button