EmpleosTrabajosWisconsin

Proyecto de ley busca beneficios para conductores de Uber, DoorDash, Instacard y Lyft

Sin impartar que sean contratistas podran beneficiarse

El proyecto de ley AB269 presentada a la asamblea el pasado 19 de mayo, busca establecer un marco legal para que las empresas de redes de transporte (TNCs) y de entrega (DNCs), como son Uber, DoorDash e Instacard, ofrezcan beneficios portátiles a sus conductores, que hasta el momento eran considerados contratistas independientes en Wisconsin.

Este proyecto bipartidista que tuvo sesión pública el 27 de mayo, plantea adicionalmente :

  • Clasificar conductores de TNCs y DNCs como contratistas independientes, no empleados, pero con la opción de que las empresas ofrezcan beneficios sin cambiar el estatus laboral actual como contratistas
  • Cuentas para tener beneficios. Los conductores podrán recibir en cuentas de beneficios portátiles ofrecidas por las empresas hasta el 4% de las ganancias trimestrales del conductor para usarse en ingresos perdidos, seguros médicos, dentales o de visión y cuentas de jubilación individuales. El Departamento de Instituciones Financieras (DFI) será la encargada de establecer reglas relacionadas con su implementación. 
  • Se establecen requisitos para que las empresas proporcionen cobertura de seguro para sus conductores, incluyendo seguros de accidentes y enfermedades. 

Aunque el proyecto de ley inició su curso en las cámaras legislativas, el apoyo de ambos partidos presagia un mejor futuro para los que se dedican a los  conductores y “deliveries”.

FUENTE: WISCONSIN STATE LEGISLATURE
GRAFICA: CANVA PRO

Facebook Comentarios (Politica de comentarios)

Redaccion

Equipo de periodistas de MIWISCONSIN. Los artículos publicados no
Back to top button