Oportunidades

Los “garage sales”: la forma de hacer dinero rápido

¿Tienes cosas que no usas? Una venta de garaje podría ser tu primer paso hacia un negocio rentable.

Después del invierno, el calorcito y los avisos de “Garage Sale” empiezan a aparecer en las esquinas de todas las calles. Un garage sale o venta de garaje es la oportunidad para vender cosas viejas: juguetes, herramientas, libros, electrodomésticos, bicicletas, etc. De esta manera, muchas familias ganan dinero vendiendo lo que tienen almacenado, no usan o quieren liberar espacio en sus viviendas.

Aunque no son muy populares en la comunidad hispana, esta oportunidad de negocio surge en momentos como cuando se cambia de vivienda, se muda de ciudad o simplemente se quieren actualizar los electrodomésticos, la ropa o las herramientas.

En algunos vecindarios organizados, se designan anualmente días y horarios específicos para que toda la comunidad participe. En los no organizados, simplemente las familias anuncian días antes la fecha de la venta para que la gente se entere, o colocan avisos en esquinas transitadas indicando la dirección de la casa.

La mayoría de los visitantes a las ventas de garaje saben que los precios serán muy bajos, ya que los productos son usados. En algunos casos, compradores al por mayor o coleccionistas de productos con cupones esperan estas fechas para adquirir productos nuevos a buen precio y revenderlos.

Antes de comenzar, verifica con tu ciudad si necesitas un permiso para realizar tu garage sale o si tu vecindario ya tiene una fecha designada. Los permisos te indicarán si debes cumplir con restricciones como cuántos días seguidos puedes realizarlo, cuántas veces al año está permitido o los horarios de apertura y cierre. En algunas ciudades, los permisos son gratuitos o no se requieren. Recuerda que los letreros no deben colocarse en postes de servicios públicos o señales de tráfico, y deben ser retirados una vez finalice la venta.


Cómo prepararlo y organizarlo exitosamente

Antes de hacer una venta de garaje, no se trata solo de sacar cajas con cosas guardadas. Clasificar con antelación por temáticas, usos o secciones es importante para atraer compradores. Es como una mini tienda, por lo tanto, debes separar por categorías: niños, herramientas, libros, ropa de hombre y mujer, tecnología, productos de $1, de $5 o especiales. Una vez clasifiques, planea los espacios en el garaje.

Divide el espacio en secciones, dejando dentro del garaje lo que se pueda mojar o perder fácilmente. Puedes utilizar el césped o la yarda para colocar cosas grandes o muebles, así como equipos pesados. Busca o alquila mesas plegables para mostrar tus productos. No olvides comprar etiquetas adhesivas para marcar los precios.

Si algo de lo que vendes no funciona, debe estar claramente indicado e informado al comprador.

Dos o tres días antes, revisa el clima. Los fines de semana con clima templado o cálido son los más recomendados.

Los precios deben ser cerrados (sin centavos) y, en lo posible, ajustados a las denominaciones de los billetes: 1, 5 y 10 dólares. Un día antes, pasa por el banco y pide billetes de cambio. Si tienes PayPal o Venmo, imprime tu código QR para los compradores que no tienen efectivo.

Coloca conos para evitar que se estacionen frente al garaje o para reservar espacio si tienes productos pesados.

Compra bolsas plásticas para los visitantes que se lleven varias cosas. Siempre es mejor contar con al menos dos personas que ayuden a organizar, recibir pagos o vigilar. Se recomienda tener una calculadora de bolsillo o usar la del celular.

Al finalizar, los productos sobrantes pueden ser donados a sitios como Saint Vincent de Paul o Goodwill, evitando así tener que reubicarlos.


Errores comunes y soluciones

  • No anunciar con suficiente anticipación. “Lo que no se muestra no se vende”, dice una regla publicitaria, y aplica también aquí. Días antes, prepara avisos con flechas y dirección indicando el lugar. Usa tus redes sociales. Publica un aviso en Craigslist (sección Garage Sales), agregando fotos llamativas.
  • Precios no claros, difíciles de leer o irreales. Recuerda que todo ya es usado. Aunque te haya costado mucho, los productos pierden valor. Los compradores buscan gangas. Usa etiquetas visibles y siempre está dispuesto a negociar.
  • Productos mal presentados. Limpia y ordena todo para que se vea atractivo.
  • No tener alternativas de pago. Ten suficiente cambio en billetes pequeños y activa una cuenta con QR para pagos con tarjeta o apps.

Historias que iniciaron en una venta de garaje

  1. De ropa usada a boutique en línea. Ana, inmigrante mexicana en California, empezó vendiendo ropa usada de sus hijos. Al ver el interés, compró lotes pequeños en tiendas de segunda mano. Hoy tiene una tienda en línea con más de 10 mil seguidores en Instagram.
  2. El pan casero que conquistó el vecindario. Carlos, de origen salvadoreño, horneaba pan dulce para compartir durante sus ventas. La demanda creció y hoy ofrece entregas semanales de pan artesanal.
  3. Taller de reparación desde el garaje. Luis, guatemalteco, ofrecía herramientas y repuestos. Un cliente le pidió reparar una bicicleta, y así nació su pequeño taller.
  4. Manualidades que se volvieron marca. Claudia, colombiana, vendía pulseras artesanales. En su primera venta agotó todo. Hoy tiene marca propia junto a su hija y participa en ferias locales.
  5. Aprendizaje para otros emprendedores. Estas historias muestran que no se necesita una gran inversión. Lo importante es ver oportunidad donde otros ven “cosas viejas”. Una venta de garaje puede ser el primer paso para validar ideas y aprender a vender.
  6. ¿Y tú, qué podrías vender? Si sabes cocinar, reparar cosas o haces manualidades, una venta de garaje puede ser tu vitrina. Solo necesitas organización y ganas de empezar. Tal vez la próxima historia de éxito sea la tuya.

Sitios en línea para promover tu venta de garaje:

  • Garagesalefinder.com: Al crear tu cuenta, aparecerás en el mapa de ventas de garaje.
  • Craigslist.org: Sirve para buscar, comprar o vender. Asegúrate de publicar en la ciudad correcta.
  • Postmygaragesale.com: Con 2 millones de seguidores, es una herramienta clave para promocionarte.
Facebook Comentarios (Politica de comentarios)

Redaccion

Equipo de periodistas de MIWISCONSIN. Los artículos publicados no
Back to top button