InmigracionMilwaukeeMIWISCONSIN

Hispano que “amenazó” a Trump es de Wisconsin

Culpado de escribir la carta no sabe escribir

[ 06/12/2025 ] Con el pago de $7.500 dólares de fianza reunido con el apoyo de la comunidad y la familia, Ramón Morales Reyes salió libre después de 3 semanas de estar detenido por cargos que resultaron ser falsos.


[ 06/03/2025 ] Después de varios días, nuevas pruebas indican que Morales Reyes no escribió la carta amenazante contra el presidente Trump, la cual estaba escrita en un inglés perfecto. Los investigadores encontraron al verdadero autor de la carta, Demetric Scott de 52 años, quien confesó haber falsificado la carta para incriminarlo y así evitar que testificará contra él. El próximo 10 de junio, Ramón Morales sabrá si podrá pagar una fianza para salir de la detención, o seguir detenido.


[ 05/02/2025 ]El pasado 28 de mayo la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, reveló que el Servicio de Inmigración y Control de Aduana (ICE) había arrestado a un inmigrante hispano de Wisconsin que amenazó en una carta con asesinar al presidente Trump.

“Gracias a nuestros oficiales de ICE, este inmigrante ilegal que amenazó con asesinar al presidente Trump está tras las rejas,” dijo la secretaria Kristi Noem, en el comunicado de prensa.

Según el mismo comunicado, se revela  que el 21 de mayo, un oficial de inteligencia de ICE recibió por correo una carta escrita a mano de parte de Ramón Morales Reyes, en la cual prometía auto-deportarse después de usar su arma para dispararle en la cabeza al presidente Trump en uno de sus mítines. 

Ramón Morales es un hombre de 54 años, nacido en México y residente de Milwaukee. Trabajaba en un restaurante como lavador de platos y no pasó del tercer grado de educación. 

Ramón había aplicado a Visa U, como testigo de un crimen.

La captura de Ramón por parte de DHS, movilizó a su hija que acudió a la oficina de Voces de la Frontera para denunciar el arresto y confirmar que él no pudo haber sido. Durante la rueda de prensa citada por Voces de la Frontera, con el acompañamiento de los abogados Kime Adbuli y Cane Oulahan, Christine Neuman-Ortiz confirmó que Ramon no puede leer, ni escribir en español y muchos menos en inglés. 

El caso de Morales Reyes, dió un giro cuando agentes federales cotejaron su escritura manual con la de la carta, confirmando que él no era el autor de la amenaza al presidente según fuentes citadas por CNN. Igualmente se planteó la posibilidad de un plan para que Ramón sea deportado y así eliminar al testigo de un crimen, y así beneficiar a los implicados. 

FUENTE: DHS, ICE, VDFL

Facebook Comentarios (Politica de comentarios)
Back to top button